
¿Qué fué primero: el huevo o el pollito?
¿O la gallina de los huevos de oro?
¿Qué fué antes: el Estado mafioso que dijo a los 'señores feudales':
- No teman, nosotros los protegemos de 'las rebeliones de las masas' y ustedes nos pagan ...
- Les imponemos los 'impuestos' para que ustedes, señores de poder, vivan tranquilos rodeados de muertos y abusados.
Pero ustedes:
- mantengan nuestros gastos y gustos.
- Si no estuvieran ustedes, señores feudales, grandes empresarios, bissnes center de las finanzas, amigos carnales nuestros... nosotros, Estado 'meoliberal en cacocracia' seguiremos fingiendo que 'damos al pueblo' lo que necesita:
¿Salud?
¿Educación?
¿Seguridad?
Mmmm, veamos quién fué primero en este PACTO MAFIOSO con que nació el tan mentado Estado de derecho.
Ahora, Señoras y Señores, nos queda 'el derecho al pataleo'.
Y a pagar impuestos, que para éso son 'impuestos'...
vení a la costanera, que nos comemos un choripán y si nos duele la panza, un buen té de yuyos y a dormir el tristecidio.
Cheeeeeeee.
No sólo lo impuesto se paga, sino también el derecho... incluso a patalear ... y si se come el choripan y le duele la panza y el té de yuyos no le alcanza para sanar? habrá que pagar... el costo e' la vida sube otra vez... besosssssssss
ResponderEliminary la panza duele por el alza del costo de vida...pero no podremos sanarla porque el costo de vida es alto... un círculo (vicioso)
ResponderEliminarAbrazo!
Interesante. La simpleza de la vida es la vida misma y la nostalgia de muchos por llegar a ese estado no tiene comparacion con la mayor riqueza.
ResponderEliminarNostalgias, Olga.
La simpleza no tiene costo, es gratis, por suerte. La vida sí lo tiene...
ResponderEliminarLa riqueza complica tambien, la simpleza no es costosa y se puede asociar a la vida como estilo y camino para despojarse de artificios y ataduras.
ResponderEliminar